Cuando pensamos en un navegador siempre pensamos en los clásicos, Google Chrome, Mozilla Firefox y en menor medida Opera. Pero también hay otros muy buenos como: Monument Browser.
Interface.

Nada más iniciar Monument Browser nos encontramos con una interfaz muy elegante, atractiva y muy sencilla. Nos muestra la barra de búsquedas y las páginas más usadas. En la parte derecha de la barra de búsquedas están las opciones representadas por tres puntos.
Opciones.

Nos encontramos con las típicas opciones de todos los navegadores, pero aparte tiene otras como la posibilidad de no cargar las imágenes de las páginas web, así como la opción de desactivar las reproducciones automáticas, esto nos ayuda en gran medida al ahorro de datos. Nos presenta un modo nocturno que parece estar de moda en todas las aplicaciones que se están actualizando. Posee un modo lectura que nos ayudará a eliminar todas esas distracciones que nos aparecen cuando leemos alguna página web.

Podemos configurar los gestos en la pantalla, esto lo hacemos en Configuración, Swipe en la barra de URL, podemos seleccionar si queremos que vaya hacia atrás o delante o nueva pestaña o pestañas que nos abrirá todas las pestañas. Podemos seleccionar el buscador predeterminado. Tiene la opción de bloqueador de anuncios para no tener que ver todos esos molestos anuncios que nos aparecen al navegar por internet.

Velocidad.
Monument Browser es muy rápido, más que por ejemplo Mozilla Firefox y si lo comparamos con Google Chrome no hay un claro ganador.
Almacenamiento.
Monument Browser si por algo destaca es por ser muy ligero, ya que solo pesa 1.13 MB, algo que es asombroso cuando otros navegadores pesan más de 60 MB.
Conclusiones.
Si quieres un navegador rápido, ligero y con muchas opciones Monument Browser es tu mejor opción, la única carencia que le encuentro es no tener la posibilidad de usar proxy.
¿Crees que pueda ser competencia para Google Chrome, Mozilla Fiferox y Compañía? Déjanos tus respuestas en los comentarios. Para estar informado en lo último en tecnología de Cuba y el mundo visita nuestro blog o el canal de Youtube.