Xiaomi aparte de ser conocido por fabricar teléfonos con una escandalosa relación calidad/precio tiene un largo recorrido en el tema de software. Y aunque alguna de sus apps son exclusivas de la franquicia existen otras que son compatibles con cualquier terminal que use Android. Es el caso de la que veremos hoy Mi Drop que se puede descargar fácilmente desde la Play Store.
Primeramente, ¿para qué sirve?
Mi Drop es una aplicación gratuita para transferir archivos, ya sean aplicaciones o contenido multimedia entre móviles y hasta a una PC sin necesidad de internet. Destaca la sencillez en los menús ordenados y con un diseño bastante claro que incluso nuestros padres sabrán utilizar. Aunque todos conocemos al famoso Zapya, que si bien resolvió el problema se estancó a nivel de interfaz y funcionalidad. Por esta razón creo que debemos darle una oportunidad a esta app.
¿Cómo funciona?
Al iniciar la aplicación tendremos dos botones circulares, el azul para Enviar y el verde para Recibir. Supongamos ahora que la tenemos instalada en dos dispositivos. La persona que quiera enviar, le da al azul, entonces veremos por categorías: videos, aplicaciones, fotos y música. Además tenemos un explorador en caso de que vayamos a transferir algo que no entra en las categorías anteriores.
Aquí marcamos la cantidad que deseemos y luego le damos a enviar. La otra persona obviamente le dará al botón verde. Verá en la pantalla algo parecido a unas ondas de radar y en par de segundos el avatar de la persona que envía. Acepta la transferencia y comenzará a recibir los archivos.
En este punto aclarar que los dispositivos se pueden emparejar escaneando un código QR. También si se interrumpe la transferencia, luego continúa por donde se quedó sin necesidad de comenzar de nuevo.
Pero… ¿y si no tengo Mi Drop?
Si no tienes la app porque usas Xender, Zapya o cualquier otra destinada a estos fines no hay de que preocuparse. En el panel lateral le damos a Compartir web, seleccionamos lo que vayamos a compartir y darle Enviar. Se crea una red Wifi cifrada a la que se conectaría el que quiere recibir y en su navegador abre la dirección que especifican y vería una página con los archivos, le da descargar y todo listo.
Esto es bueno para pasar archivos a una PC, donde hasta el momento no hay versión de Mi Drop. Pero si lo que quieres es administrar el almacenamiento de tu celular desde una PC hay una opción. Justo arriba de la anterior Conectar al ordenador aquí seleccionamos si queremos ver el almacenamiento interno o la SD. Automáticamente abre un ftp, dirección que pondremos en el explorador de nuestra PC y veremos lo que tenemos en el celular. O sea podremos administrarlo todo desde ahí sin problemas.
Mi Drop para su funcionamiento utiliza WiFi Direct, para crear un enlace directo entre los dos dispositivos. O sea una red local privada por lo que claramente es 200 veces más rápido que Bluetooth como promete Xiaomi.
También te puede interesar todo lo que debes conocer de MIUI 10
Algo interesante es ver si el dispositivo con el que estamos emparejados tiene actualizaciones para nuestras apps. Mediante esa vía podemos mantenerlas actualizadas, algo que se agradece.
Y hasta aquí el revisado de esta app encajada a la perfección en el mundo de MIUI pero que puedes usar sin importar que celular tengas, sencilla, fácil de usar, práctica, rápida y funcional. Si quieres descargarla puedes hacerlo desde nuestro canal de descargas de Telegram, donde puedes encontrar esta y otras apps geniales, para llegar haz clic aquí