El mercado de la telefonía móvil está lleno de opciones a la hora de elegir un dispositivo, siendo menos las alternativas de software. El 99% de las personas que no tienen un iPhone usan Android, incluyendo las que prefieren Huawei, aunque esto puede estar a punto de cambiar.
Hace algunas semanas un directivo de altos cargos en Huawei salía a confirmar la noticia de que se encontraban trabajando en un sistema operativo alternativo para Smartphones y PCs, incluso se han llegado a filtrar imágenes de un Honor Play corriendo el supuesto KirinOS.

Primero se llegó a especular que trabajaban con un fork de Android ya que era lo más lógico, pero Google podría decir algo al respecto dada las directrices de la Open Handset Alliance que no permiten que una marca use una variante de Android si quieren seguir haciendo negocios.
Por lo que si analizamos mejor y cogiendo con pinzas las últimas filtraciones, todo parece indicar que están planteando desarrollar su nuevo sistema a partir de Linux. Esto no es nada descabellado ya que en dependencia de las sanciones que les sean impuestas podrán tener más o menos alternativas para negociar con Google.
El plan inicial de Huawei.
El propio Richard Yu CEO de la compañía, había dejado claro que el sistema en el que estaban trabajando sería más como una alternativa para dispositivos desfasados o que se quedan sin soporte de Windows o Android por el motivo que sea, y que sería solo para China. En cualquier caso la idea inicial era que fuera más como un sistema complementario y que esperaban seguir contando con el apoyo de compañias como Google.
EE.UU arrincona a Huawei.
Ahora todo parece indicar cada vez más que Huawei va a necesitar sí o sí de su propio sistema operativo y lo más pronto posible. El revuelo político y tecnológico que hay alrededor de EE.UU y China por temas de privacidad y espionaje que involucran a Huawei a terminado con sanciones muy importantes para la compañía.

De momento ya se han anunciado bajo órdenes del presidente de EE.UU unas cuantas medidas prohibitivas que van afectar de manera considerable el uso de Android en los dispositivos de la marca. Huawei no podrá recibir más actualizaciones de Android, ni podrá usar los servicios de Google tales como la Play Store, Gmail y demás. Veremos hasta donde llega la ironía de Trump.
Un futuro algo incierto.
No son pocas las compañías que han pasado un aprieto y hasta fracasado al intentar competir con su propia alternativa de software en el mercado. Tyzen por parte de Samsung se quedó en sus smartwatches, Nokia lo intento con Symbian, y luego Windows Phone, ambos murieron. Y tampoco se oye hablar de Firefox OS el sistema móvil que desarrolló Mozilla Corporation.
El giro que puede dar Huawei hacia el éxito o el fracaso todavía está por verse pero la cosa no pinta nada bien. Esperemos que éstos gigantes tecnológicos puedan llegar a un acuerdo a pesar de las leyes de sus gobiernos, o en última instancia que el rumurado KirinOS sepa estar a la altura de lo esperado.