Para muchos el principal uso del internet es la comunicación, no siendo una exepción nuestro país, donde la mayoría de las personas que se conectan lo hacen con este fin. De ahí la imperiosa necesidad de contar con varias aplicaciones que nos puedan facilitar la tarea. Hoy vamos a hablarte de Google Duo la cual puede ayudarte en la comunicación directa con tus familiares y amigos.
Esta es una aplicación de Google desarrollada con la idea de acercar más a las personas, siguiendo las lineas de Material Design con una interfaz limpia y cuidada, actualizada por completo recientemente, a continuación te vamos a detallar sus opciones.
Así es Google Duo.
Contamos con una pantalla principal donde se visualiza casi al completo una preview de lo que esta enfoncando tu cámara en tiempo real, y si deslizas hacia arriba se muestra la lista de contactos a los cuales puedes llamar o invitar. Esto es todo lo que necesitas para usar la app al completo, pero si entras en configuración puede que te encuentres algún que otro detalle.
Como decíamos las opciones son más bien pocas, cuenta con una función llamada Knock Knock que permite ver la transmisión de video de la llamada antes incluso de contestar, lo mismo ocurre cuando tú llamas, la persona te ve nada mas le marques, cosa que se puede desactivar. Puedes también bloquear algunos números y permitir que el registro de llamadas se quede integrado en tu app de teléfono predeterminada.

Destacar la opción del modo ahorro de datos que por cierto ejemplifica bastante bien cuál es la diferencia entre activarlo o no. Todo está en cual sea la preoridad de tu caso, si prefieres disfrutar de una buena experiencia o guardarte un poco de megas y estirar por más tiempo la conexión.
Lo que puedes y no puede hacer con Google Duo.
Llegados a este punto ya sabrás perfectamente lo que puedes hacer con la app pero puede que te sorprenda lo que no. Y es que extrañamente no se pueden mandar mensajes de texto. Esto es algo lógio desde el punto de vista de Google ya que la aplicación dedicada a eso era Allo, como decir el complemento, pero desafortunadamente murió.
Basándose en su ideología los mensajes que puedes mandar solo son de voz, o videomensajes que incluso puedes dibujar o escribir, con una duración de 30 segundos. Además se pueden hacer grupos de hasta 5 personas incluyéndote para llamadas grupales. Añadir que también cuenta con su versión web para más versatilidad.
Por qué ésta y no otra.
Partiendo desde el punto de que es una app de Goolge ya sería sufieciente, pero la verdad es que cosas como la sencillez de su uso y calidad en lo que ofrece además del soporte y actualizaciones con mejoras y funciones que vienen en camino la hacen la mejor candidata a usar con tales fines.
Digna rival de FaceTime de Apple y para llenar el hueco dejado por Imo no creemos que halla algo mejor. Comentar que el registro para comenzar a usarla es súper fácil, solo se necesita una cuenta de Gmail y tu número de teléfono, ah, y por supuesto, funciona en todas las partes del mundo.