Nuestro móvil es posiblemente con diferencia el objeto que más utilizamos en nuestro día a día, siendo hasta una herramienta de trabajo en muchas ocasiones. De ahí la importancia de que su funcionamiento sea óptimo y siempre contar con un buen rendimiento del dispositivo. Sucede en algunos casos, que nos topamos con un comportamiento lento en ese aspecto, pero según los motivos existen soluciones.
Ya sea que tengas un móvil nuevo o de hace 3 años y a pesar de la obsolescencia programada, quizás puedas solucionar estos inconvenientes. Si bien todo producto tiene un ciclo de vida determinado y luego ya se deterioran, puede que simplemente estés haciendo un mal uso. Para que analices que tanta culpa o no tienes en que tu teléfono te rinda menos, te presentamos las siguientes causas.
Tu móvil es poco potente, está desactualizado o necesita reiniciarse.
Vamos a empezar por las razones obvias, ya que también son las causas más probables en nuestro país, aunque cada vez menos. Si no tienes un teléfono gama media o alta y encima es de hace años, ese puede ser el problema principal de su deficiencia. Esto lo puedes saber si siempre tuviste problemas para utilizar fluidamente algunas apps incluso no muy pesadas.
Si a eso le sumas tener el software desactualizado que es casi seguro, las cosas ya son más difíciles de arreglar, pero no imposibles. Las principales funciones de las actualizaciones son añadir mejoras y corregir errores, por lo que deberías chequearlas ahora mismo. Las ralentizaciones, cierres inesperados o congelamientos repentinos suelen ser comunes en versiones muy desactualizadas tanto de Android como IOS.
Otro factor derivado de estas situaciones suele ser una mala gestión de procesos en segundo plano, habituales tras mucho tiempo sin reiniciar el móvil. Aunque actualmente y en las últimas versiones del sistema esto está bastante solventado, siempre puedes probar, y si resulta, hacerlo periódicamente. Si por desgracia tú móvil es gama baja y tiene más de 2 años sin soporte lo más recomendable es que vallas pensando en cambiarlo.
La degradación de componentes del móvil es inevitable.
Indiscutiblemente este es un mal que nos acabará afectando tarde o temprano en dependencia de la marca y valor de nuestros dispositivos. Verás, la batería no solo pierde capacidad con el tiempo, también pierde potencia y entrega cada vez menos corriente. Esto definitivamente repercute en un funcionamiento algo más lento de lo inicial debido a que no hay suficiente o tanta energía como antes.

Las memorias son ese otro problema que termina fastidiando nuestra perfecta experiencia de usuario cuando comienzan a llenarse o degradarse tras mucho uso y tiempo. No todo lo hace la RAM, el almacenamiento también está en constante lectura, escritura y borrado de datos, por lo que no conviene abarrotarlo. Se recomienda tener disponible al menos un 20% de espacio para que el sistema tenga libertad de realizar sus operaciones más eficientemente.
Algunas aplicaciones pueden ser las culpables.
Así como el sistema, las aplicaciones también pueden ser las culpables de un funcionamiento lastrado en nuestro móvil, provocando errores de diversos tipos. Por ejemplo si una app funciona mal cuando la usas, lo más probable es que siga haciéndolo en segundo plano, consumiendo recursos indebidamente. O también, si es una app o juego demasiado avanzados, seguramente no sea su culpa y requieras por necesidad un mejor hardware.
Es oportuno aclarar además que para nada es recomendable tener instaladas aplicaciones que prometen mejorar el rendimiento. Estas son las típicas de “mantenimiento” u “optimización” del móvil que no logran otra cosa si no lo contrario, hacerlos aún más lentos. También es el caso de los antivirus que sabidos por casi todos no es más que otra forma de ralentizar el rendimiento a conciencia. Los virus en Android no existen, para estar seguros contra el malware basta con tener cuidado al instalar cierto tipo de apps.
Decir que los virus para Android no existen es incorrecto. Por supuesto que existen. La decisión de utilizar o no un antivirus en el dispositivo móvil está relacionada con la necesidad del usuario de protegerse.
Dime la definición de virus