Desde el lanzamiento de los Pixel 3 en 2018 la cámara de Google no ha dejado de incorporar cada vez más novedades. Ya en el pasado habíamos detallado el funcionamiento detrás de casi todos sus modos en este artículo, por si te lo perdiste. Pero se nos quedó una de las más atractivas sin dudas , nos referimos a Top Shot, también conocido como “Captura Inteligente” o “Mejor Toma” que incluso se vio mejorada con la función ”Caras Frecuentes” de los Pixel 4.
Todo partió desde los Pixel 2 cuando estrenaron la característica Motion Photos que permitía hacer fotos con movimiento, hasta ir evolucionando con los añadidos que es capaz de realizar ahora. Top Shot viene activado por defecto en los últimos móviles de Google, aunque a través de algún que otro port de la gcam y ayudado por Google Fotos, es posible disfrutarla en otros dispositivos. Ahora si vamos a explicarte todo el funcionamiento que hay detrás de las mejoras.
La clave una vez más es hacer muchas fotos.
Vamos a comenzar por explicarte el funcionamiento de Motion Photos del que deriva Top Shot para que entiendas todo mejor. Cada vez que se toma una foto normal, el teléfono realiza una ráfaga de hasta 90 imágenes que se añaden 1,5 segundos antes y 1,5 segundos después de pulsar el obturador. Hasta ahí tendríamos los resultados que arroja normalmente las “fotos con movimiento”, pero el tema es que dada la velocidad y tiempo de captura, todas estas imágenes no pueden ser procesadas por el HDR+ y se nota el bajón de calidad.
Aquí es cuando entra en acción la “Captura Inteligente” y guarda hasta 2 fotos recomendadas elegidas por el sistema con alta calidad, además de la original. Todo eso es posible gracias a las últimas versiones del Chip Visual Core V2, ahora mejorado Pixel Neural Core en los Pixel 4, que permite la inmediatez y efectividad de todo el proceso. Esto además está optimizado para no gastar demasiada batería a pesar de que lógicamente todas las operaciones de realizan localmente en el dispositivo, por lo que no se envían datos a la nube, ni se requiere internet.
Por supuesto que la IA no podía faltar.
Entonces, en caso de que alguna de las tomas recomendadas hayan quedado mejor que la original, es automáticamente sugerida por Google en su app de fotos. Por supuesto que es aquí cuando entra en juego la Inteligencia Artificial que determina mediante un sistema de puntuaciones cuáles imágenes elegir de la ráfaga, antes para el procesado HDR+ y luego cual sugerir en caso de que la original tenga peor calidad. Estas puntuaciones se dan a partir de las expresiones faciales tales como sorpresa y diversión, buscando ojos bien abiertos y sonrisas.
Por otra parte sin no hay ninguna de estas interpretaciones en la imagen, Top Shot prioriza otros factores como son puntuaciones de balance de blancos, enfoque, exposición, cantidad de movimiento en la imagen, y hasta el encuadre ayudado por el giroscopio. Vale la pena conocer también que estos algoritmos de puntuación fueron entrenados por colaboradores humanos que en varias ráfagas de fotos tuvieron que decir cuál era la mejor y por qué.