Los Stickers se han convertido en una herramienta de entretenimiento indispensable en las redes sociales para hacer más divertidas las conversaciones. En este tutorial enseñaremos como hacer tus propios Stickers para WhatsApp y Telegram. En un artículo anterior ya explicamos como usar los Stickers de Telegram en WhatsApp, en este te enseñaremos como hacer tus Stickers totalmente personalizados con tus fotos.
¿Cómo hacer tus Stickers para WhatsApp?
El método es muy sencillo, solo dependes de una aplicación para esto. Si buscamos en la Play Store encontrarán varias, en este caso usamos Sticker Factory, pero pueden utilizar cualquiera de las que aparecen ahí. Para usar la aplicación solo deben seleccionar el nombre de su nuevo Pack y añadir hasta 30 fotos a la cual pueden agregarle emojis, letras y demás. Al terminar lo añaden a WhatsApp y pueden descargarlo como foto para usarlos en otras redes como Facebook o Twitter.

¿Cómo hacer tus Stickers para Telegram?
En Telegram es más fácil ya que no depende de ninguna aplicación externa. Como es costumbre ya ella incorpora herramienta para esto a través de un Bot que permite la creación de paquetes de Stickers para ser usado en la aplicación.
Para esto buscamos en el buscador el Bot @Stickers y lo iniciamos. Su uso es sumamente fácil ya que explica cada paso que debes realizar utilizando los comandos dentro del chat con el Bot. Seleccionamos /newpack para empezar a elaborar nuestro pack. Le ponemos un nombre y seguidamente nos pide que subamos la foto como archivo y en formato PNG y que cumpla las exigencias del Bot. Aquí les cuento un truco, usando la aplicación anterior Stickers Factory guardan el Stickers como foto y lo suben al Bot de Telegram siguen los pasos y listo.

Ya pueden disfrutar de Stickers personalizados por ustedes para WhatsApp y Telegram. Antes de culminar les quiero recordar un artículo donde pueden encontrar Bot súper útiles para Telegram.
No te olvides suscribirte al blog de Tecnolike Plus y seguir nuestro canal de YouTube. También puedes escucharnos en nuestros Podcast semanales.
¡Muy buen artículo! ¡Se agradece!