Assassin´s Creed es una de las mejores sagas de videojuegos de la historia. En esta ocasión Ubisoft nos trae Assassin´s Creed Valhalla donde ahora seremos Vikingos y se desarrollará en el marco del siglo IX.
Puntos clave del juego.

En Assassin´s Creed Valhalla continuamos con la posibilidad de jugar tanto con un personaje masculino como uno femenino. Hasta ahora no sabemos cuál será el personaje femenino, pero sabemos que el masculino se llamará Eivor. Según los directivos de Assassin´s Creed Valhalla, el juego visitara varias regiones como Noruega y Gran Bretaña. Empezaremos en la Noruega Vikinga para luego viajar a distintas ciudades como pueden ser Londres, Wincherter y Jórvík. También hizo énfasis que puede haber sorpresas respecto a los lugares que visitemos y que no será una entrega tan larga como las dos anteriores. Nos veremos enmarcados en el siglo IX en la lucha de los vikingos contra los ingleses; lo que supone que tendremos que ir colonizando tierras inglesas.

Continuados con la parte naval del juego que tantas cosas buenas trajo a la saga desde que apareció por primera vez. Contaremos con batallas navales que tendrán algunos detalles nuevos. Seguimos con la línea de los últimos Assassin´s Creed en cuanto a la jugabilidad y forma de juego al estilo RPG, pero con algunas mejoras. Se retomaran algunos aspectos perdidos de las primeras entregas como el denominado “siglo social”, donde podremos volver a camuflarnos entre las personas. Se mantendrán actividades como cazar, pero se incluirán nuevas batallas de rap vikingas, lo que es muy interesante como las desarrollarán. Encontraremos que el juego pasa a tener importancia aspectos como la estrategia y la diplomacia.

¿Cuándo saldrá?

El juego se espera para finales del 2020 y en las plataformas de PC, PS4, Xbox One, Stadia y las nuevas PS5 y Xbox Series X.
¿Qué crees de esta nueva temática vikinga? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.