Creo que ya todos conocemos a Google Assistant, sin dudas el asistente inteligente más avanzado que existe ahora mismo por lo menos de cara al público. Disponible en prácticamente todos los Smartphones desde hace unos años ya y con infinidad de funciones y características en multitud de idiomas. De hecho anteriormente te estuvimos enseñando a utilizarlo sin conexión, pero hoy vamos a ir un paso más allá y te explicaremos que son las rutinas del asistente y como configurar cualquier comando de voz.
Que son las rutinas de Google Assistant.
Esta es una nueva característica que integra Google Assistant desde hace un par de meses con el objetivo de automatizar varias tareas a la vez. Como su propio nombre indica, las rutinas no son más que un conjunto de acciones consecutivas que el asistente siempre ejecuta cuando le decimos unos comandos específicos que podemos programar a nuestro gusto. Aunque buena parte de las funciones asociadas a estas rutinas, por lo menos las que vienen por defecto, están pensadas para el uso en un hogar inteligente, definitivamente hay muchas otras que sí nos pueden ser útiles y prácticas según las personalicemos o creemos.
Como configurar, personalizar y crear las rutinas.
Lo primero que tienes que saber es que será imprescindible estar conectado a internet para poder configurar y utilizar los comandos de rutina por supuesto, y demás estas decir también que es necesario tener Google actualizado. Una vez aclarado todo y añadiendo que el consumo de datos para estas funciones es ínfimo, vamos a proceder con los pasos para su configuración súper sencilla:
- Abre la aplicación de Google y toca en los 3 punticos inferiores de la izquierda con la palabra *Más.
- Accede a los ajustes y luego dirígete al apartado *Asistente de Google.
- Ahora dirígete a la pestaña de al lado llamada *Asistente y entonces tocas donde dice *Rutinas.
Una vez allí y para tu sorpresa te darás cuenta de que ya tienes unas cuantas Rutinas preestablecidas por defecto y que puedes probar en cualquier momento. Para configurarlas basta con tocarlas y añadir o quitar opciones según tus necesidades o preferencias. Algo similar a cuando quieras crear rutinas nuevas, pudiendo personalizar las órdenes para activarlas y hasta las respuestas que quieras que Google te diga verbalmente.