Existen 5 aplicaciones IPTV donde puedes ver de forma gratuita la Champions League, las principales ligas de fútbol del mundo y de manera general, los principales eventos deportivos.
¿Qué es IPTV?
Todas estas aplicaciones basan sus trasmisiones en la Televisión por Protocolo de Internet (IPTV por sus siglas en inglés) es un sistema de distribución de señales televisivas que funciona mediante un servicio de conexión de banda ancha; es la evolución de la TV por streaming basada en un protocolo IP.
Que el concepto de transmisión por banda ancha no te alarme, si eres de esos que piensa usar sus datos móviles para ver los partidos, estas aplicaciones que te presentaré hoy, poseen sus canales en varios formatos de emisión tanto Full HD como SD (Standard Definition por sus siglas en ingles) donde podrás elegir para ahorrar datos móviles si es el caso.
1. iRaffleTv.
Esta aplicación la llevo usando cerca de 3 meses, es sencilla y nada complicada de entender y navegar por ella. Posee tres servidores por los que se emiten las principales ligas de fútbol del mundo, además de la Copa del Rey, Champions League y Europa Legue.


Hay varias cosas que me gusta de esta aplicación:
- Te notifica para cada partido de las diferentes ligas con minutos de antelación.
- Posee un grupo en Telegram de soporte y donde podrás descargarla sin problema alguno.
- Posee un grupo en Facebook donde también te brindan soporte.
- La inserción de la publicidad es mínima y no llega ser molesta.
Descargar última versión de iRaffle TV.
Grupo de Telegram de iRaffle TV.
Grupo de Facebook de iRaflle TV.
2. You TV Player.
Esta aplicación me gusta principalmente porque si estás viendo algún canal vía wifi y por alguna razón tú teléfono cambia para datos móviles, la app te notifica que comenzaras a ver vía datos móviles y cambia la emisión Full Hd por una SD para que ahorres. Asimismo, You TV Player posee muchos mas canales de contenido general y no solo de deporte.



Lo que me gusta:
- No solo posee deporte, podrás ver una amplia variedad de canales.
- Tiene un sistema de notificaciones con noticias de todo el ámbito cultural y deportivo.
- La app te brinda la posibilidad de generar un url para poder ver los canales en el pc.
Lo que no me gusta:
- La forma de insertar la publicidad puede resultar molesta.
Descargar la última versión You Tv Player.
Página oficial You Tv Player.
3. MXL TV.
Esta aplicación, al igual que You Tv Player, no solo es para ver deporte, posee variedad de canales para ver televisión bien organizados por secciones donde puedes consumir el contenido de tu preferencia.
Instrucciones para la instalación:
Primero: Descargar de la play store.

Segundo: Una vez instalada la abres y escribes el siguiente nombre de lista: mxltv.

Tercero: Finalmente cargara la lista.


Lo que me gusta:
- Amplia variedad de contenido.
- Posee una versión para Android Tv para poder ver su contenido directamente en el smart-TV .
- Permite cargar listas m3u personales.
- Grupo de soporte en Telegram.
- Muchos canales en calidad SD para poder observarlo por datos móviles.
Lo que no me gusta:
- Posee un límite máximo de conexiones para que no se sature el servidor, así que si te interesa ver un contenido especifico que sea muy demandado, recomiendo conectarse con un tiempo de antelación para poder verlo.
Grupo de soporte en Telegram.
Pagina oficial MXL TV.
4. Ottplayer
Es una aplicación sencilla para la reproducción de listas personales de IPTV. Una de sus ventajas es que cualquier usuario puede compartir sus listas y tú, con sus credenciales, puedes registrarte tener acceso a dichas listas. Hoy te recomendaré un grupo de Facebook que posee y mantiene su propia lista. En dicho grupo se vende una lista Premium con alta calidad de canales, pero poseen además 2 listas gratuitas de las mejores que yo he probado.
Instrucciones para la instalación:
Primero: Descarga ottplayer desde la play store.

Segundo: Accede al grupo de Facebook y busca la última actualización del usuario y la contraseña.

Tercero: Regístrate en la app escoge uno de los device que ya están creados (no crees ninguno) y disfruta.

Lo que me gusta:
- Las listas poseen soporte.
- Puedes instalarla en smart-Tv y ver el contenido directamente en el tv.
- Amplia variedad de canales de varios países.
- En el grupo de Facebook comparte además otras listas que de igual manera las puedes cargar en la app.
Lo que no me gusta:
- Con frecuencia los canales se saturan por la cantidad de conexiones, pero es lógico sabiendo que las listas son gratuitas.
- En raras ocasiones la aplicación puede fallar ya que es un servidor IPTV gratuito.
5. Wiseplay.
Por último, les traigo wiseplay, para mí una de las mejores y la app que más utilizo yo. Al igual que Ottplayer es un reproductor para listas de iptv mucho más versátil porque es capaz de abrir listas .m3u, .m3u8 y .w3u ( esta ultima extensión son listas solo para wiseplay).
Para los amantes del deporte aquí les voy a recomendar la lista que utilizo personalmente, pero como ya les dije pueden cargar cualquier lista de cualquier contenido.
Instrucciones para la instalación:
Primero: Descarga wiseplay de la play store.

Segundo: Una vez instalada, accede a este grupo de Telegram y busca esta publicación y copia el enlace.

Tercero: Abre la app y en el botón + (esquina inferior derecha). Añades la lista desde una url y la cargas y disfruta.



Lo que me gusta:
- Posee una sección llamada Eventos deportivos mix donde colocan los enlaces de los principales partidos de las diferentes ligas que se juegan en el día, así que no tienes que buscar los canales, sino que vas directamente ahí y accedes rápidamente.
- Posee una versión para Android Tv para poder ver el contenido directamente en la Tv.
- Brinda la posibilidad de guardar tus listas en la nube, en este caso en el drive de Google y así puedes sincronizar todos los dispositivos con las mismas listas que tengas ya cargadas en el Smart Phone.
Lo que no me gusta:
- La app en Android, en su versión gratuita, posee anuncios.
Espero que con esta ojeada superficial a las apps no te quedes sin ver tus programas favoritos. No te olvides de compartir el artículo para ayudar a la divulgación del conocimiento, nada te hará más noble 😉.
Si tienes problemas para entrar a Telegram desde Cuba aquí la solución.
Y no te olvides de suscribirse a nuestra sección de noticias del blog, también a nuestro canal de YouTube, seguirnos en las redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.