Apple sorprendió al mundo en la presentación del iPad Pro con la incorporación de un nuevo sensor en el módulo de cámaras. Nos referimos al sensor Lidar: la apuesta de Apple en fotografía. El sensor Lidar lo veremos también en los iPhone 12, pero ¿en qué consiste?
¿Cómo funciona la nueva apuesta de Apple?

El sensor Lidar es la primera vez que se usa en los dispositivos móviles, pero ya lleva un tiempo en la industria. Su nombre viene del acrónimo de “Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation”. Su funcionamiento es como el de un sensor ToF pero con esteroides. Ya que este se basa en emitir muchos rayos infrarrojos para poder localizar la distancia exacta que se encuentran los objetos del sensor. Para esto nos basamos en el tiempo que se demoran los rayos infrarrojos en llegar hasta el objeto y regresar al sensor. Con la fórmula de desplazamiento (S=V*t) calculamos la distancia al tener el tiempo y la velocidad de los rayos infrarrojos.
¿Cuáles son sus usos?

Este sensor Lidar tiene una gran cantidad de usos, aunque Apple principalmente lo usara para la realidad aumentada. El campo de la realidad aumentada se esta empezando a explotar ahora. Hasta este momento quedaba reservado para alguna aplicación de medición de distancia o para entretenimiento. Apple pretende que estos sensores sea muy usado por profesionales como diseñadores, ya que con este van a poder mapear habitaciones a través de mapas tridimensionales. Continuando con los profesionales a los que está destinado encontramos ingenieros Civiles, arquitectos y topógrafos.

En la industria los sensores Lidar se utilizan en los automóviles autónomos; estos son los encargados de funcionar como los ojos del auto al ir reconociendo su entorno. También son muy utilizados en la topografía para mapear el relieve de diferentes terrenos. Vemos como se usan en las naves espaciales para medir distancia cuando se van a acoplar a otras naves en el espacio. Otro uso importante es en el estudio de la atmósfera y en la arqueología.
Conclusiones.

Para finalizar, el sensor Lidar es una gran apuesta de Apple para las nuevas generaciones de sus dispositivos. Este sensor proporciona un gran campo de usos, lo que falta es que los desarrolladores los implementen y le saquen su máximo provecho.
¿Qué te parece este sensor Lidar? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de YouTube.
S = v/t está mal
S = v * t, aunque en general es la integral de la velocidad respecto al tiempo
Usted tiene toda la razón, gracais por la aclaración, saludos