La Conferencia para desarrolladores de Apple ha concluido y no son pocas las nuevas funciones que llegarán a los productos de Apple este año. Por primera vez los de Cupertino han realizado el WWDC de manera virtual debido a la situación mundial con el virus. En este artículo te mostraremos un resumen de las principales novedades que nos dejó esta WWDC.
Se mantiene iOS 14 y no iPhoneOS
Se rumoreaba que el nombre del sistema operativo para los teléfonos de Apple cambiaria este año, pero no fue así. iOS 14 se asemeja bastante a android en varias “novedades” que Apple ha incorporado para su proxima versión. Llegan los widgets a todas las pantallas de aplicaciones con nuevos iconos. Las aplicaciones estarán organizadas por carpetas llamadas biblioteca de apps. También aparece el modo Picture in Picture que existe hace años en Android y permite reproducir un video sobre las demás tareas. Siri mejora su interfaz y funciones y ahora las llamadas no nos hará salir de los juegos ya que se muestra la notificación para poder colgar o aceptar la llamada. Como novedad se introduce la aplicación Translate para traducir idiomas como su nombre lo indica ya sea en forma de audio o texto.
iPadOS 14 continua su desarrollo
El sistema operativo del iPad incorpora todas las mejoras de iOS 14 y nuevos cambios a la hora de utilizar el Apple Pencil. Ahora permitirá hacer anotaciones más precisas y mejora la selección de texto para tareas de ofimática.

macOS 11 Big Sur
Esta nueva versión cambió su diseño y ahora luce espectacular, al ser la herramienta principal de los desarrolladores de Apple. La empresa confirmó que cambiará los procesadores de estos equipos por los suyos propios como te habíamos contado antes. Para esta transición Apple realizó todos los cambios necesarios a nivel de software. Presentó un Safari más completo con nuevas funciones y estará disponible para las MacBook del 2015 en adelante, las MacBook Air del 2013 en adelante. Las Mac mini del 2014 hasta la fecha, los iMac Pro del 2017 y las Mac Pro del 2013 y 2019. Esta nueva versión está disponible para los desarrolladores y no es hasta julio que lanzarán las primeras betas públicas.
También fueron presentados las mejoras de watchOS 7 la cual incorpora la medición del sueño, nuevas esferas y mejoras en mapa. En tvOS se añadió el reconocimiento de caras y el Picture in Picture.
Como ven esta WWDC nos dejó buenas noticias en el ámbito del software y tenemos que esperar a que lleguen las primeras betas públicas para probar los nuevos cambios en nuestros dispositivos. Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.