La principal diferencia entre iOS y Android es que, mientras el primero es un sistema más abierto, la propuesta de Apple es mucho más cerrada. No podemos cambiar el diseño de los iconos, cambiar el tipo de letra del sistema y de instalar un launcher mejor ni hablamos. Y eso no gusta.
Prácticamente todo el que tiene un iPhone, o cualquier otro dispositivo con iOS, ha oído hablar del Jailbreak. Y si una vez llegado a este punto te estás aun preguntando qué es el Jailbreak, empezamos con mal pie. Y lo digo con cariño, pero creo firmemente que todo poseedor de un iPhone, iPad o iPod Touch debería al menos conocer qué es el Jailbreak y para qué sirve. Otra cosa es que luego queramos o no tenerlo en nuestro aparato, pero al menos deberíamos saber de qué va la cosa.
El Jailbreak es el término genérico que se le ha puesto a los métodos que hay para saltarse las medidas de seguridad impuestas por Apple en su sistema iOS y poder instalar, modificar y cambiar cualquier cosa del sistema. Diferentes desarrolladores y equipos han dedicado un número incontable de horas a analizar minuciosamente el código del software de Apple para ver por donde podían colarse.
En ocasiones con más facilidad y otras ha costado un par de versiones, pero finalmente siempre ha habido un método sencillo para poder instalar en el iPhone tantas aplicaciones como se quieran sin tener que ceñirse sólo a las que hay en App Store.
Si me decido ¿cómo se hace esto del Jailbreak a un iPhone 6 u otro dispositivo iOS 8.1?
El Team Pangu, que saltó a la fama tras ser el que conseguía romper el sistema de Apple en iOS 7.x, algo que se les resistía a los miembros del mítico grupo “Evad3rs”, ha publicado su nueva herramienta llamada Pangu 8, con la que se puede hacer el Jailbreak en cuatro sencillos pasos como se explica en MovilZona, por tanto, no lo voy a explicar en este artículo porque no es objetivo.
Ventajas del Jailbreak para iPhone, iPad o iPod Touch
- Aplicaciones especiales.

Después de hacer el Jailbreak a nuestro dispositivo, podremos usar Cydia para instalar aplicaciones que nunca encontrarías en el Apple Store. Estas aplicaciones solo pueden ser ejecutadas en un equipo con Jailbreak, así que claramente no las encontrarás de manera oficial. Estas apps son muy variadas, y puedes encontrar una para cada cosa que quieras hacer con tu dispositivo.
- Mayor seguridad para tus datos.

Hay muchas más opciones de seguridad para los poseedores de un dispositivo con Jailbreak, claro está que muchas de ellas no son 100% confiables.
La utilidad Cydia te ofrece multitud de configuraciones de seguridad para tu iPhone, iPad o iPod Touch, tales como poder bloquear aplicaciones individualmente y archivos multimedia, para dificultar la entrada de terceros a nuestra información. Podemos rastrear y formatear de forma remota nuestro dispositivo, y también hay una opción para desbloquear nuestro terminal con reconocimiento facial, o incluso que nos envíe una foto a nuestro correo electrónico si alguien más intenta desbloquearlo de cualquier manera.
- Personaliza el estilo de iOS.

Una de las desventajas que presenta iOS frente a otros sistemas operativos es su escasa personalización. Sí, es cierto que Apple hace un gran trabajo a la hora de diseñar el entorno, pero para algunos usuarios ver siempre el mismo tema e iconos les puede aburrir un poco. Entre los cuales soy uno de ellos.
Una vez que tu dispositivo tenga Jailbreak, podrás modificar gran cantidad de aspectos visuales a tu gusto, ya sea la pantalla de bloqueo, el logo que aparece al iniciar el sistema operativo, o el tema entero de tu dispositivo.
Hay muchos temas bien diseñados en la web, pero también hay algunos que no recomendamos instalar si quieres conservar algo de dignidad. Si quieres los buenos, tendrás que saber buscarlos en internet.
- Nuevas funciones.

Hay funciones que la comunidad de Apple demanda pero que la compañía, por razones desconocidas, nunca ofrece. Con Jailbreak podemos encontrar multitud de funciones para hacer nuestro iPhone, iPad o iPod Touch más funcional, como un modo nocturno para nuestro dispositivo o poder ejecutar los gestos del iPad en nuestro iPhone. Y todavía quedan muchísimas más por nombrar.
También podremos conectar accesorios no originales a nuestro gadget, como mandos de PS3 o cargadores genéricos, que de otra forma no podríamos usar. Sin duda el valor de nuestro dispositivo aumenta exponencialmente gracias a esta utilidad.
- Libertad para tu iPhone, iPad y iPod Touch.

Este punto está más que claro. Si hay alguna ventaja grande que solo el Jailbreak puede ofrecernos, esa es la libertad. Una vez lo tengamos en nuestro dispositivo, podremos hacer con él casi cualquier cosa que imaginemos, y si algo sale mal, pues siempre tendremos la opción de restaurar de cero nuestro iPhone, iPod Touch o iPad, y todo volverá a la normalidad.
Si queremos devolver nuestro iPhone a la vida, solo tenemos que ponerlo en modo DFU, seguir una serie de pasos, y es todo.
Aunque iOS sea un sistema operativo bastante restrictivo en algunas cosas, siempre podemos encontrar puertas traseras que nos facilitarán las cosas enormemente. Ya sea que queramos cambiar el tema de nuestro dispositivo, o aumentar la seguridad del mismo, Jailbreak nos abre un mundo de herramientas que todo usuario de iOS debería probar.
Desventajas del Jailbreak
Por desgracia no todo son ventajas con el Jailbreak, ya que siempre tendremos que tener en cuenta ciertos efectos, digamos, colaterales.
- Pérdida de la garantía de Apple.
Hacer el Jailbreak a un dispositivo Apple supone la inmediata pérdida de la garantía de este. Aun así, no os asustéis, ya que con una simple restauración dejaremos el iPhone como recién sacado de su caja y volveremos a tener garantía.
- Aumento del consumo de la batería.
Esto no es un hecho que esté directamente relacionado con el simple hecho de hacer Jailbreak a nuestro iPhone. Es más una consecuencia de la instalación de nuevas aplicaciones y modificaciones del sistema que están siempre en la memoria del teléfono. Las aplicaciones oficiales que se encuentran en la App Store no tienen acceso a ciertas partes del sistema operativo del iPhone, mientras las no oficiales pueden acceder completamente a él, gracias al Jailbreak.
- Inestabilidad causada por diversas aplicaciones.
En la teoría las aplicaciones que instalamos gracias a Cydia no deberían causar problemas, pero en la práctica muchas veces podemos observar cierta inestabilidad en nuestro dispositivo debido a incompatibilidades entre ciertas aplicaciones o controladores, aplicaciones mal instaladas o aplicaciones que tienen algún fallo y producen cierres inesperados de estas u otras. Aun así, no suele ser normal y se soluciona fácilmente.
- Pérdida de configuración y personalización con cada nueva actualización.
Una vez hecho el Jailbreak, nos solemos hartar de instalar nuevas aplicaciones, modificaciones del sistema y cualquier cosa que esté a nuestro alcance. Al final podemos tener un iPhone prácticamente nuevo en lo que a funciones se refiere, pero cuando queramos actualizar a un nuevo firmware perderemos la mayoría de estas modificaciones. El Jailbreak no suele estar disponible de inmediato. Una vez Apple lanza una actualización se requiere cierto tiempo para que el Jailbreak llegue a los usuarios, ya que Apple cada vez hace que conseguir jailbreakearr un dispositivo sea más difícil.
En teoría hay aplicaciones en Cydia que nos permiten guardar nuestra configuración, preferencias de las aplicaciones no oficiales instaladas, listado de aplicaciones de Cydia, etc. Pero de nuevo en la práctica puede no ser todo tan bonito. Personalmente prefiero instalar todo desde cero en cada nuevo firmware, ya que si hacemos una copia de seguridad de nuestras apps en Cydia y luego la restauramos en el nuevo firmware corremos el riesgo de sufrir problemas derivados de las incompatibilidades con este nuevo sistema o de fallos aún no descubiertos.
- Complejidad.
El Jailbreak es una herramienta muy potente. Una vez puestos a ellos, y con la infinidad de manuales que hay en Internet, es fácil hacer Jailbreak, pero hay versiones de este u ocasiones en las que sí que se requieren ciertos conocimientos mínimos para no estropear nada. Aun así, por suerte es complicado dejar inutilizable nuestro iPhone, pero sí que podríamos llevarnos algún susto.
Una vez vistos todos estos puntos ya es cosa de cada uno decidir si hacerle o no el Jailbreak a su iPhone, iPad o iPod Touch. Mi recomendación, por si no lo han deducido ya, es que lo hagan sin pensarlo para que aprendan un poco más de Apple, pero en lo particular no es de mi agrado.