Apple acaba de presentar el iPhone SE 2020, un dispositivo que se espera de Apple desde hace tiempo. Ya tenemos la review en el blog, pero ahora te expondremos del iPhone SE 2020 los 5 aspectos que nadie te contó. Un teléfono con un coste relativamente bajo para ser un iPhone de 399 dólares o 489 euros.
Diseño.

El IPhone SE 2020 viene al mercado con el mismo diseño del iPhone 8, un teléfono de hace casi 3 años. Hoy vemos como la tendencia del mercado es tener un mayor aprovechamiento de pantalla, pero este está muy lejos de esto. El iPhone SE 2020 tiene unas dimensiones de 138,4 mm x 67,3 mm y una pantalla de 4,7 pulgadas. Si vemos algunos dispositivos Android como del Samsung A40, que tiene 144,3 mm x 69,0 mm y una pantalla de 5,9 pulgadas. Al compararlos vemos que está muy mal aprovechado el frontal del iPhone y el Samsung A40 es teléfono que lo podemos encontrar por 150 euros. Apple podía haber hecho un poco más y poner una pantalla más grande, por lo menos de 5,5 pulgadas.
Pantalla
En el 2019 se criticó mucho a Xiaomi por sacar al mercado el Xiaomi Mi A3, ya que este contaba con una pantalla de resolución HD+. Un teléfono que salió costando unos 270 euros. Ahora Apple saca el iPhone SE 2020 un año después con una resolución de pantalla HD+ también. Esto no debe ser, porque Xiaomi por lo menos usó pantallas AMOLED, Apple acaba de sacar en teléfono con pantalla IPS. Las pantallas IPS quedan reservadas para la gama baja en Android.
Versatilidad en cámaras.

Sin meternos en la calidad de la cámara de este iPhone SE 2020, que queda fuera de toda duda. Desacredita a Apple sacar un teléfono con una sola cámara en el 2020. En Android ya ni en la gama baja (sobre los 100 euros) vemos teléfonos con una sola cámara. No es necesario 3 cámaras ni 4, pero lo menos 2 cámara, una principal y un gran angular para agregarle versatilidad a la cámara.
Touch ID.
No encontramos en este iPhone SE 2020 el Touch ID, un sistema de seguridad que dejó de usar en sus iPhone hace 3 años ya. Si ya tiene ese marco inmenso en la parte superior, por lo menos implementa el Face ID, para justicar ese marco. También podía haber implementado el reconocimiento de huella en pantalla, que cada vez vemos más en dispositivo de gama media y hasta gama baja.
Carga rápida
Este IPhone SE cuenta con carga rápida de hasta 50% de la batería en media hora, algo muy bueno. Pero nos encontramos con que no trae el cargador de carga rápida incluido en la caja, se vende por separado. Esto ya en iPhone anteriores fue muy criticado, porque los demás fabricantes si lo incorporan en el kit de venta. Este cargador por separado cuesta alrededor de 80 euros.
Conclusiones.

Nos encontramos antes un iPhone SE con varios aspectos positivos, pero algunos negativos que empañan el buen trabajo que puede haber detrás. Posee el procesador mas potente de Apple, pero con una pantalla tan chiquita, con poca resolución y poca versatilidad en cámaras. Nos limita mucho el procesador y lo vuelve poco funcional. Mucha potencia sin poder aprovechar. También Tener una pantalla pequeña, con poca resolución y tecnología IPS, nos baja mucho la calidad de multimedia. Otro de los puntos fuertes es la certificación IP67, la carga inalámbrica y la buena cámara.
Este iPhone SE parece como si Apple tuviera muchas piezas en stock y se quisiera deshacer de ellas. Es un teléfono con muchas cosas buenas, pero también muchas deficientes. En Android podemos encontrar teléfonos como el Samsung Galaxy S10e y el Huawei P30 (este tiene los servicios de Google); que en general son teléfonos más completos y con menor precio. Aunque lo que va a decidir es que tan amante eres o no de la marca.
¿Te lo comprarías? ¿Cuáles son las razones? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de YouTube.
Hay muchas personas q les gustan los teléfonos pequeños y lo q ha hecho reutilizar el cuerpo y pantalla del iPhone 8, la resolución es poca, pero para 4,7 pulgadas es suficiente. Al ser un teléfono relativamente barato con una sola cámara basta, q es de muy buena calidad, en ningún momento se limita al procesador, no sé por q mo dices, al contrario, la pantalla de baja resolución y el procesador A13 Bionic mejoran mucho el rendimiento de la batería q al ser pequeña por el tamaño del teléfono no será obviamente de 4000 mah.
Si tuviera el dinero sin pensarlo lo compraría, me gusta iOS y este teléfono tiene todo lo necesario para ser un súper ventas. No necesito un teléfono de más de $1000 para mi día a día. Este me parece muy buena opción.
Saludos
Gracias por el comentario, le respetamos su opinion, Staff de Tecnolike Plus
el telefono cuesta 400 el mas barato, y lo ves bueno, hay dispositivos android en ese precio, que estan muchisimo mejores, con mejores prestaciones, posiblemetne hasta un s10 te encuentres sobre los 400 y algo
Es una opción más y más accesible. Creo q recortaron lo más q pudieron para ponerlo lo más “ barato” posible.
Estamos claros de que con este precio se pueden obtener terminales Android que ofrezcan mucho más en el apartado multimedia, pero lo primero qué hay que tener en cuenta es que lo posibles compradores de este iPhone no queremos un teléfono Android obviamente, además ninguno de esos dispositivos ni de cerca tendría el rendimiento del chip A13 más las bendiciones de iOS y el ecosistema de Apple.
Gracias por su comentario, lo tendremos en cuenta, saludos Staff de Tecnolike+