Tras la salida en el día de ayer el iPhone 12 Pro Max, lo vamos a comparar sobre todo con los mejores smartphones del mundo. Por ejemplo, tomaremos al más tope de gama de cada compañía para compararlo con el iPhone 12 Pro Max. Por lo tanto será una megacomparativa de los mejores teléfonos 2020; para ver si el iPhone 12 Pro Max está a la altura de los demás o los supera.

Las compañías que tendremos en cuenta son las más importantes del mundo, pero dejaremos fuera a Huawei. Esto se debe a que en la actualidad no es recomendable adquirir un Huawei por no contar con los servicios de Google. También dejaremos fuera a Google ya que los dispositivos que ha presentado este año no compiten. Para empezar con la comparativa, estos son los dispositivos que tendremos en cuenta son:
- OnePlus 8 Pro
- Samsung Note 20 Ultra
- Xiaomi Mi 10 Ultra
- Oppo Find X2 Pro
- Sony Xperia 1 II
Características principales.
Vamos a resumir todas las características en la siguiente tabla y tendremos en cuenta solo las que conozcamos del iPhone. Esto se debe a que algunas como la capacidad de batería de este nuevo iPhone no se conoce aún.

Conclusiones.

En conclusión, tras ver las características de los mejores dispositivos del mercado en esta megacomparativa, podemos observar cosas muy interesantes. Empezando por la pantalla vemos que todos a excepción del iPhone 12 Pro Max tiene una alta tasa de refrescos de pantalla. Otro de los aspectos que el iPhone queda por detrás es en el almacenamiento de partida; ya que parte de 128 GB, cuando los demás lo hacen de 256 GB como mínimo. Por otro lado, tenemos que solo posee 20 W de potencia en la carga rápida, cuando otros como el Xiaomi Mi 10 ultra cuenta con 120 W; a la vez que viene sin el cargador en la caja, lo que nos obliga a comprarlo por separado. Sin embargo su mayor punto a favor es contar con el sensor LIDAR y todas las funcionalidades que permite.
Si hay un ganador en esta megacomparativa es el Samsung Note 20 Ultra; sobre todo al ser el más completo y contar con un solo punto débil, que es la carga rápida. Es importante tener en cuenta que no valoramos los precios para definir, ya que en esta gama de dispositivos es muy subjetivo. Esto se debe a que todos tienen precio similar a no ser el Xiaomi, pero el cual solo se vende en China. Por otro lado, esta es una megacomparativa tomando en cuenta las características sobre el papel.
¿Con cuál te quedas de todos? En primer lugar, déjanos las respuestas en los comentarios. Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo, sobre todo visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.