Con la última presentación de los nuevos iPhone ha llegado la polémica al mundillo de los amantes a las tecnologías ya que muchos critican a la firma de la manzana, Apple, por no innovar en estos últimos modelos que son una copia del teléfono presentado hace dos años lo que, con un cambio en el procesador, una nueva disposición de las cámaras y más batería.
Hoy no hablaremos de lo que Apple no hizo en los nuevos terminales, sino que vengo a recordarles un grupo de innovaciones que fueron llevadas a la fama por la empresa de la manzana y luego copiada por muchos otros fabricantes.
Pantallas capacitivas y gestos multitouch
La primera aparición de una pantalla capacitiva en un teléfono inteligente data del año 2007 con el primer iPhone, existía ya varios dispositivos en el mercado que integraban pantallas resistivas las cuales solo se podían usar con un puntero o la uña del dedo.
La pantalla capacitiva revolucionó el mercado con una mayor precisión en los toques, la calidad de imagen es mejor, tienen mejor respuesta y permitieron el uso de varios dedos a la vez (multitouch).
Apple App store
La tienda de aplicaciones de Apple fue lanzada al mercado el 10 de julio del 2008 siendo la primera tienda virtual de aplicaciones. Esta permitía descargar las aplicaciones e instalarlas en los dispositivos Apple a través del iTunes. Los desarrolladores que publiquen sus aplicaciones en la App Store reciben el 70 % de los ingresos por ventas y no deben pagar ningún costo de distribución para su aplicación.
El 28 de agosto de ese año fue presentada la Play Store bajo el nombre de Android Market la cual mantenía el mismo formato de la de Apple y la política para subir las aplicaciones era muy parecida. A partir de ahí empezaron a aparecer las tiendas de aplicaciones online.
Apple y Siri
Fue lanzada en 2007 por SRI Internacional y comprada por Apple el 28 de abrir del 2010. Con el lanzamiento del iPhone 4S fue relanzada con mejoras que la integraba perfectamente al sistema operativo de iOS ofreciendo interacción conversacional con otras aplicaciones; tales como los recordatorios, consulta con el estado del tiempo, la bolsa, el servicio de mensajería, el correo electrónico, calendario, contactos, notas, música, reloj, navegador web. Esto revolucionó el mercado y muy pronto pasó a estar presente en otros sistemas de Apple como macOS, tvOS y watchOS. Años después empezaron a aparecer otros asistentes virtuales como Google Assistant, Microsoft Cortana, Amazon Alexa y Samsung Bixby.
Touch id y Face ID en los móviles.
Aunque el desbloqueo por huella dactilar estaba presente mayormente en la industria de los ordenadores, hasta la fecha no existía ningún teléfono celular que utilizara esta medida de seguridad hasta el lanzamiento del iPhone 5s lanzado en el 2013.
La función principal de Touch ID es el desbloqueo del dispositivo mediante el escaneo y reconocimiento biométrico de huellas dactilares, además de poder ser utilizado como un método seguro de autenticación en diversos servicios y aplicaciones.
Después de esto se incluyó en los teléfonos Android de gama alta, aunque como desbloqueo por huella dactilar ya que la frase Touch iD era exclusivo de los iPhone. Con el paso del tiempo ya es habitual que cualquier teléfono posea desbloqueo por huellas dactilares.
El caso del Face ID fue muy parecido ya que, aunque existía un desbloqueo facial en las herramientas de Smart Loock no era muy seguro y se puede decir que nadie lo utilizaba, hasta que llegó el IPhone 10 con su notch en el cual alojaba sensores capaces de leer el rostro y brindar el mejor desbloqueo facial hasta la fecha y el más seguro. De ahí en adelante ya saben lo que pasó.
Modo retrato
Se puede decir que esto revoluciono la fotografía móvil, con la llegada del IPhone 7 Plus y su doble cámara, aunque no fue el primero con dos cámaras si fue el primero que las utilizo para hacer el modo retrato, esto fue copiado por todos los fabricantes.
Apple y la moda del notch
No inventaron el notch ya que en el Essencial Phone hay indicios de una pequeña muesca, pero al final nadie ha copiado el notch de la Essencial Phone sino que han copiado el notch de Apple.
Al principio fue muy criticado incluso Samsung se rió de él en sus campañas publicitarias, pero terminó eliminando los rastros de esa campaña ya que al final dio su brazo a torcer para empezar a implementar el notch.
Los demás fabricantes llegaron a presentar teléfonos que eran copias calcadas de los iPhone X y por un tiempo fue la mejor manera de aprovechar mejor la pantalla del móvil, hasta que se fue desarrollando y los notch ahora son cada vez de menor tamaño excepto en los iPhone que aún mantienen ese diseño por no afectar su Face ID.
Existen otros cambios que la marca de la manzana puso de moda como la eliminación del Jack de 3.5 mm o el 3D touch que fue copiado por Android, aunque funciona por tiempo y no por presión sobre pantalla.
Conclusiones
Como ven en el transcurso del tiempo Apple ha sido líder en la innovación de los teléfonos móviles, aunque últimamente han estado un poco rezagado y prácticamente siguen manteniendo el diseño de hace 2 años; a mi criterio creo que es porque hacen tan bien las cosas que no se arriesgan a dar un cambio hasta que la tecnología sea 100 % estable y confiable en cuanto a un buen funcionamiento.
Al menos soy de los que creo que es mejor tener un buen sistema de seguridad y tan bien implementado como el Face ID que contar con una cámara deslizable o un lector de huella en pantalla que puede ser engañando con facilidad.
Y tú que crees de la marca de la manzana, déjanos saber tu opinión y suscríbete a nuestro Podcast en las principales plataformas, estamos presente en Google Podcast, Ivox, Spotify , además estamos compartiendo contenido exclusivo en Instagram.
Si mas no recuerdo creo que los auriculares de botica tambien lo popularizaron ellos, igualmente con el mouse, no lo inventaron, lo popularizaron, slds y buen trabajo