Cuando instalamos una aplicación que pide crearse una cuenta para iniciar sección suele ser un proceso confuso y casi todas tienen problemas con la privacidad. Apple, anunció hace un año que presentará su versión de Iniciar sesión con Apple para evitar todo el proceso de crear una nueva cuenta. Para las aplicaciones que instalas ha anunciado que esta medida será obligatoria en las aplicaciones a partir del 30 de Junio de este año.

¿Qué ventajas trae iniciar sesión?
Le podemos resumir que ya no tendrás que crear una cuenta para entrar a la aplicación. En la actualidad la mayoría de las apps permiten iniciar sesión con Google, si posees una cuenta Gmail o con Facebook, pero este último no ha tenido en los últimos tiempos buenas críticas con respecto a la privacidad. Cuando estemos en presencia de una aplicación que permita iniciar sesión con Apple solo deberás escoger esa opción e identificarte con el FaceID o el Touch ID, así de sencillo.
Un punto interesante es que en el momento de registro si no deseamos compartir la dirección de correo para evitar futuro Spam, Apple crea una aleatoria y renvía todo el correo a nuestra dirección real. Hay que valorar también que ya no tenemos que recordar tantas contraseñas al simplemente entrar con los datos biométricos.
Te puede interesar/https://tecnolikeplus.com/tutoriales/como-crear-un-id-de-apple-desde-cuba/
Fecha límite el 30 de junio.
Cuando esta herramienta se anunció el pasado año en el WWDC se fijó como fecha límite el 30 de abril, pero se decidió extenderlo hasta el 30 de junio debido a que los equipos de desarrollo de aplicaciones pudieran presentar algún inconveniente. Esta función es obligatoria en todas las aplicaciones de la Apple Store que soliciten crearse una cuenta con servicios de terceros como Facebook y Google. Una vez más Apple mejora la privacidad de sus clientes o los obliga a usar aún más sus servicios. Esto depende de cómo lo veas tú, pero parece ser una buena opción para mantener la privacidad en las aplicaciones. Muchas suelen hacer Spam con el correo electrónico o usar los datos de Facebook y Google.
No se que sucederá entonces con nosotros los usuarios cubanos. Pues para usar “Iniciar sesión con Apple” es necesario tener la autenticación de dos factores activada. Y eso no se puede hacer con un número de teléfono de Cuba.
Otro punto para no usar apple en Cuba , na pero se mantienen las otras vias de entrar por Facebook o google , a no ser que apple decida que las aplicaciones solo dispongan de iniciar sesión con sus servicios