Apple es LA MARCA. No hay más que discutir. El gran genio de Steve Jobs se encargó, en su maravillosa egolatría, de poner en la mente colectiva esa idea tan simple en apariencia, pero a la vez tan arraigada que parece algo natural. Tener un iPhone es siempre un símbolo implicado de status, de poder, de elegancia y refinamiento. Es increíble cómo una pieza de ingeniería, algo tan volátil y pasajero como un producto tecnológico, crea tanta expectativa. En un mundo donde hay tantísimos competidores competentes (valga la redundancia) como lo son Samsung, Huawei, Xiaomi, Oppo…el iPhone aún no pierde el trono. No me malentiendan: todos son muy buenos equipos, todos hacen lo mismo casi con la misma soltura y facilidad. Pero el iPhone lidera la manada cuando se habla de elegancia y exclusividad.
Ahora vamos a aterrizar en nuestra realidad diaria, vivimos en Cuba, una isla del Caribe. En un país donde los concesionarios oficiales de marcas tecnológicas se cuentan con los dedos de la mano y te sobran dedos, comprar un celular tope de gama es casi una misión imposible. Muchos, y es entendible, se decantan por la muy rentable y asequible Xiaomi, una marca que ha entrado a Cuba y al mundo con la fuerza de un huracán y brinda mucho por no demasiado dinero (aunque ya son parte del Club de los 1000 dólares, vale añadir). La tan cacareada ‘calidad-precio’ que sus defensores toman como estandarte, y es una realidad. Pero Apple nunca se ha escondido ni ha engañado a sus clientes y fans con estrategias de precio de artificio: van a por nosotros con todo, y quieren nuestro dinero. Y el que quiera azul celeste, que le cueste.

Aunque te guste o te duela, a igualdad de precio, la gran mayoría de usuarios tomarían al iPhone sobre una mesa donde estuvieses toda la gama alta de cualquier año. Algunos lo harían contentos, otros mirando hacia los lados por pena, por si alguno de sus amigos los ve eligiendo algo que han criticado tanto tiempo sin razón. Ahora, ¿por qué sucedería esto? Sencillo: exclusividad, garantía de valor y funcionamiento sin trabas. Invertir en un iPhone, a decir de un amigo mío, es como invertir en oro, el precio se mantiene o baja muy poco por años.
Aquí en Cuba, salvando los precios, hay piezas de repuesto para todos los modelos. La llegada de los datos móviles, especialmente la LTE, y los famosos VPN, abrieron nuevas posibilidades. La App Store tiene más aplicaciones, gratis y de pago, que la Google Play Store, aunque muchos crean lo contrario y piensen que en Apple hay que pagar por todo.
Y el Zapya… ¡qué decir de esa app que llegó para hacernos la vida más fácil a todos! Pues el iPhone la usa igual, no puedes crear grupo, pero puedes pasar de todo. No puedes pasar apps por la obvia diferencia de sistemas operativos, pero en cambio tiene una función Vault para esconder contenido media que su contraparte en Android no tiene aún. El resto de apps, como ToDus o Your Freedom, no están homologadas por Apple y, por lo tanto, no disponibles. Pero en su mayoría es por cuestiones de piratería, evitar Ads no deseadas o para mantener la fluidez del equipo. Pero de ahí a decir que ‘los iPhones no son para Cuba’ hay tanta distancia como la que hay del Capitolio a la Apple Store más cercana.

Así que la próxima vez que veas un iPhone, trata de ser capaz de admirar la maravillosa pieza tecnológica que es. Antes de lanzar hater a la marca u odiar al que, con esfuerzo o sin él, lo compró. Tenle más cariño al smartphone que tengas, sin prestar oído a los que critican, y disfruta de la maravilla que conlleva vivir en estos tiempos. Y sobre Apple…cambia tu forma de pensar o sufre en silencio. No va a ser la última vez que escuches a alguien por ahí decir: ¡Wow, un iPhone!
Jajaja. Un fan-artículo muy bueno. Tiene su parte de razón y su parte de exageración.
vaya un articulo muy muy fanboy, si quiera te molestaste en revisar las comparaciones de prestaciones entre los gama alta del mismo anno??, solo el micro y el video de los iphone se mantiene ligeramente superior al de los demas, y sobre la app vault, sabes que todos los android modernos tiene una app integrada al sistema que es un espacio oculto, que tambien se desbloquea o por pin o por la biometria del cell donde se puede guardar la informacipon privada??? incluso se puede poner las apps en otra cuenta mas, en ese espacio, o sea podria tener si quisiera 3 cuentas de whatsapp, o de otra red social si quisiera, las dos que me deja el sistema nativo, mas la que puedo poner en el espacio privado. antes de hacer un articulo, por favor informese mejor, hacer un articulo tan fanboy es risible.
Ahí viene la ola de fanáticos de Android dolidos, jajaja…
Da risa los hater de apple , es una pieza bella gústele a quien le guste y pésele a esos q no valoran el peso de la historia, de la innovación( si porq es la marca q mas ha innovado en móviles, estudie si cree diferente, por favor) de seguridad, fluidez, conectividad y potencia. Es q saquen cualquier modelo se vende, claro ahora dirán q el mundo está equivocado , nota: Iphone XR millones de piezas vendidas en 2019, 2do lugar A10 de Samsung, la única marca q vende millones de móviles de alta gama así ¿quien es? ¡Apple! Las demás marcas hacen dinero en gama media y baja como Samsung, Huawei, o Xiaomi porq no venden grandes cantidades de gama alta ni siquiera el 50 % de lo q vende Apple. Entonces amigos míos no digo q no existan Android de calidad solo digo q aún les falta, lo siento ahora a dar perreta bebés.
Como todoas las cosas exitosas en este mundo tecnológico el iPhone es uno de los artículos más criticado. Unos lo critican porq no pueden tenerlo y otros por qué admiran la competencia (android). Es razonable que haya una gran parte que le guste más una plataforma más fácil de manipular, pero cuando quieran sentirse seguros muchos van a optar por Apple
El iPhone no solo es seguro sino un teléfono que te ofrece una mayor optimización en las apps como redes sociales. No se trata de ser o no fanboy sino de entender que cuando tienes delante de ti un dispositivo tan completo no te detienes a pensar en que en Cuba es complejo tenerlo por el simple hecho de no poder pasarte aplicaciones por zapia con los amigos sino que tienes un equipo capaz de darte una experiencia espectacular además de tener actualizaciones por muchos años.
Hoy en día todos los teléfonos de la competencia son muy buenos y solo varían en algún aspecto pero capaces de darte una experiencia buena, pero el iPhone no solo es una buena potencia sino un sistema operativo hecho para ti.
Lo principal en lugar de discutir cuál es mejor es disfrutar el que tienes y tratar de sacarle el mejor partido.
Saludos.
iLoveApple :’D <3
Me parece un excelente artículo q expone a grandes rasgos los estigmas q hay detrás de esta marca q gústele a quién le guste creo la industria de los smartphone. Q todas sus innovaciones a lo largo de la historia son más q la de cualquier compañía de smartphone existentes. Y q vende más q nadie en la gama alta q es su gama. Y q hay q reconocer el increíble logro de ingeniería q da sus frutos q es tener a su cargo prácticamente todo: el software, el hardware, los servicios, la tienda de apps, el desarrollo de increíbles aplicaciones profesionales q son referencias en el mercado como Final Cut o Logic Pro X, tienen su propia suit de ofimática, sus propios micro q son la referencia del mercado, un catálogo de servicios tanto de streaming de video como de música, juegos o noticias. En fin brindan a sus usuarios una cantidad de opciones cuando te compras uno de sus dispositivos q no dejas de admirar q esto lo haga una sola compañía para lo q otras necesitan de la colaboración de cientos de compañías de terceros.
Muy buen artículo ! Es cierto que existen muchos teléfonos buenos de otras marcas , Sannsung , haweii , xaomi , etcétera , pero indudablemente que el iPhone es uno de los primeros , cualquier persona puede leer la historia de cómo surgió el iPhone y cuando muchos no pensaban en utilizar el teclado táctil ya el iPhone lo estaba implementando ! Ciertamente Apple no invento el teclado táctil pero fue el primero en implementarlo con un éxito rotundo en su primer iPod touch ! Y siempre se han caracterizado por bellos productos que cuiden mucho la estética y las terminaciones , son piezas de arte , y el hardware quizás en estos tiempos del 2020 no sea el primero pero indudablemente que está en un lugar bien arriba ! No hay que olvidar que Apple fabrica el sofware y el hardware ! Por eso tiene tanta integración y funcionan también ! Es un software diseñado para un producto de hardware que ellos mismos fabrican ! Es bien conocido que el soporte de Apple ( específicamente las actualizaciones de sofware ) se mantienen por muchos años después de adquirir un terminal de Apple. Cosa que en androide no siempre es así.
En androide hay muchos modelos tantos de gama baja , media y alta y quien fabrica el sofware no siempre es muy cuidados en la integración con teléfonos de otras marcas! Mi punto es ! No se pide analizas solamente un teléfono iPhone o un dispositivo Apple solo por el hardware o qué tipo de cámara tiene ! Cuantos megapixeles tiene y se debe de hacer un análisis también de todo el conjunto software y hardware por ejemplo un teléfono iPhone con 3 gigas de RAM en muchos casos rinde por 4 o más de un dispositivo andoroide por el echo de que esos 3 gigas están bien optimizados a nivel de software y le rinden por 4 o más quizás en otro modelo en androide ! No es ser fanático de Apple ! Es cierto que actualmente hay muchos otros modelos magníficos pero el iPhone ciertamente ha echo historia , diría que ha revolucionado la industria de la telefonía móvil. Por favor ! Lean un poco de historia ! Tómense el tiempo de leer , de investigar ! Mi Saludos para Nadia y me gusto su articulo!
Aunque en los últimos años no han sido muy innovadores en diseño ni en tecnología como lo fueron tiempo atrás, la gente de Apple siempre ha sido la mejor. Al final, marca tendencia con casi cualquier producto que estrena:
Aunque no fue el primero en hacer algunas de estas cosas, si fue el primero en hacerlo de una manera que valga la pena y mejor q la competencia
[-] las primeras computadoras Apple: cambió el mundo de la computación, llevó la computadora al hogar, al usuario común
[-] Mouse: básicamente lo inventó
[-] Macintosh: con una pantalla y un mouse externo intuitivo con el cual hacer muchas actividades
[-] iMac: simplemente wow, innovador PC en el mismo monitor
[-] MacBook: vamos, el mejor portátil en mi opinion q existe: la calidad del OS, la calidad del audio, el trackpad, la ligereza, el diseño super refinado, la duración
es el estándar de la mayoría de producciones cinematográficas
[-] iPod: música en un dispostivo, pero almacenamiento en un disco duro en lugar de casetes, (cientos de canciones en un solo dispositivo), y sentó las bases para el iPhone
[-] iPhone (móvil con pantalla táctil y sistema operativo integrado con navegador, y todo lo demás, básicamente definió lo que era un móvil, y este concepto sigue siendo el actual de todas las marcas)
[-] iPad (ni hablar)
[-] iPhone 5s(móvil con touchID, lo cual se volvió un estándar en las demás marcas)
[-] iPhone X (FaceID (mucho más seguro que el de Samsung) y cómo no hablar del notch y la cámara vertical, al final muchas marcas lo tomaron como diseño en sus terminales)
[-] Airpods: toda la competencia comenzó a desarrollar sus equivalentes. Apple ha ganado en venta de Airpods más que algunas empresas en total como Adobe, Nvidia, AMD, Spotify, Square, Twitter. En la calle es común que te topes personas con Airpods (o sus imitaciones claro, sabemos que son caros para un cubano promedio, pero así son todos los productos de la marca)
[-] Apple Watch: entre los relojes más vendidos (incluso más que Casio, Fossil, Rolex, y otras marcas de renombre, no recuerdo los datos que vi en una Keynote del 2019)
hoy día:
[-] dispositivos con soporte por 5 años o más, con las últimas actualizaciones del OS
[-] Sistema operativo super estable, prácticamente no se crashea, muy fluido y más intuitivo que Android
[-] ecosistema con mayor integración (iPhone, Mac, iPad, Apple Watch y todos los accesorios)
[-] más seguridad q las otras marcas
[-] diseño super profesional y refinado
[-] de las tecnologías que emplea, en la mayoría es líder: FaceID, AR, el mejor procesador en un móvil (incluso mejor que los Intel de varios ultrabooks)
[-] herramientas profesionales, tal vez Xcode sea el mejor IDE del mundo (incluso mejor que VisualStudio, CLion, y otros), digo tal vez, no tengo certeza)
[-] su lenguaje de Programación (swift) simplemente es genial, moderno entre lo moderno, sobre todo con el framework SwiftUI
[-] Su software Final Cut es simplemente genial, facil de aprender a usarlo hasta nivel avanzado (al menos mas facil que Adobe y otros) y super profesional
Algunos inconvenientes:
[-] la verdad, no veo razones excepto económicas por la cual no usar el ecosistema Apple.
[-] MacOS no tiene un buen Separador de Ventanas como Windows, pero bueno, es que esta tecnología está patentada por Microsoft, de todas formas hay alternativas (apps que se pueden instalar)
[-] MacOS no permite escribir en dispostivos externos NTFS, porque Microsoft tiene patentada esta tecnología, por lo que hay que buscar otras alternativas (que existen)
[-] Tal vez no sea conveniente para un gamer MacOS, pero de todas formas hay muy buenos juegos para MacOS
[-] Microsoft Office está mucho más completo que Pages/Number/Keynote aunque estos no están tan mal, pero de todas formas microsoft office está disponible para MacOS
[-] Algunos lo ven como desventaja, pero yo lo veo como ventaja, de todas formas lo pongo aquí: la manera de instalar apps, copiar archivos con la PC, con una App llamada iMazing, está genial.
hay más cosas, que ahora mismo no me vienen a la mente.
Tal vez haya cometido algunos errores, corregidme en lo que esté mal
Me gustó mucho el articulo